El inmovilizador de coche: funcionamiento, fallas y soluciones
El inmovilizador es un dispositivo crucial del sistema de seguridad de un vehículo moderno, ya que evita que el coche sea robado o utilizado sin autorización. En este artículo, explicaremos con detalle cómo funciona el inmovilizador de un coche, qué fallas pueden ocurrir y cómo se pueden reparar.
¿Qué es el inmovilizador de coche?
El inmovilizador de un coche es un dispositivo de seguridad que impide que el motor arranque sin la llave correcta. Funciona mediante un chip electrónico que se encuentra en la llave y se comunica con la centralita del coche mediante un transmisor de radiofrecuencia. El inmovilizador se activa automáticamente cuando se retira la llave del contacto y desactiva el motor si se intenta arrancar el coche sin la llave adecuada.
Algunos sistemas de inmovilización también incluyen una alarma antirrobo adicional.
¿Cómo funciona el inmovilizador de un coche?
El sistema de inmovilizador de coche utiliza una llave especial codificada digitalmente o llave inteligente. Esta llave contiene un chip transpondedor que almacena el código de seguridad electrónico o simplemente la contraseña del vehículo. A nivel mecánico, los inmovilizadores funcionan desactivando al menos dos de los tres componentes principales que hacen que el motor arranque, el encendido, el sistema de combustible y el motor de arranque. Desactivando dos de estos componentes evitará que un vehículo arranque. Al insertar la llave en el encendido, se envía un código desde el transpondedor integrado en la llave al cuadro de instrumentos, a la unidad de confort (BCM) o a la unidad de control de motor (ECU). El método de funcionamiento puede variar según el fabricante, pero todos funcionan bajo la proposición de que el vehículo solo arrancará si el código de la llave coincide con el de la centralita motor (ECU).
Síntomas y fallos:
Si existe una avería o mal funcionamiento del sistema de inmovilizador el vehículo arranca durante unos segundos y se apaga, (principalmente vehículos del grupo VAG), en otras marcas es totalmente imposible arrancar el motor.
Estos son solo algunos de los síntomas:
– Cierre centralizado no funciona.
– La alarma no funciona.
– El motor gira pero no arranca: la luz del inmovilizador en el cuadro de instrumentos esta encendida.
– No arranca: la luz del inmovilizador en cuadro de instrumentos parpadea, testigo coche con llave
– El coche no arranca: la luz del inmovilizador esta apagada. El motor comienza y luego se detiene.
En el funcionamiento del sistema de inmovilizador participan más de un componente: cuadro de instrumentos, unidad de control motor (ECU), bombín con antena, llave y la unidad de inmovilizador. Si alguno de estos componentes electrónicos presentan un defecto interno o se ha sustituido sin adaptar (codificar), puede afectar el funcionamiento correcto del sistema de inmovilizador.
¿Por que falla el inmovilizador?
Hay varias razones por las que el inmovilizador de un coche puede fallar, algunas de las más comunes incluyen:
1. Batería baja: Si la batería de la llave con transpondedor está baja, la señal que envía puede ser demasiado débil para que el sistema de inmovilización la detecte.
2. Problemas con el transpondedor: Si el transpondedor en la llave se daña o deja de funcionar, no podrá enviar la señal correcta al sistema de inmovilización.
3. Problemas con el sistema de inmovilización: Si el sistema de inmovilización se daña o se vuelve defectuoso, puede que no pueda reconocer la señal correcta o que no se desactive el inmovilizador.
4. Problemas con las conexiones eléctricas: Si las conexiones eléctricas que conectan el sistema de inmovilización y el motor están sueltas o dañadas, puede que no se desactive el inmovilizador y el motor no arranque.
6. Pérdida de la codificación de la centralita motor ECU: la unidad de control encargada de verificar la autenticidad de la llave.
7. Unidad de control averiada: El sistema puede dejar de funcionar, si el cuadro de instrumentos, la centralita motor (ECU) o el bombín dejan de funcionar correctamente, el vehículo quedará bloqueado de forma permanente.
En cualquier caso, si se experimenta un fallo en el inmovilizador, es recomendable llevar el vehículo a un taller para una inspección y reparación.
Soluciones:
¿Reparar o anular el inmovilizador?
La solución adecuada dependerá del origen del fallo. Si la avería es leve como puede ser la rotura del cableado, el bombín o la perdida de codificación del inmovilizador electrónico, la solución podría ser relativamente fácil y no tan costosa. Teniendo en cuenta el coste de la reparación de las averías mencionadas suele ser asumible. Al contrario si el fallo del sistema de inmovilizador esta provocado por una unidad de control averiada cómo podría ser el inmovilizador electrónico, unidad de confort (BCM), el cuadro de instrumentos o la centralita de motor (ECU), es necesario la sustitución o la reparación de la unidad de control averiada.
Si por algún motivo el inmovilizador ha perdido la codificación en Ecupro podemos ayudar codificar-programar la unidad de control afectada con los datos originales. También podemos adaptar unidades de control de repuesto (nuevas o usadas de desguace), como cuadro de instrumentos, centralita motor (ECU), unidad de confort (BSI-BCM), ELV (módulo de bloqueo de dirección), modulo CAS. Estas unidades de control contienen datos del vehículo como ( VIN, inicio de sesión / PIN / SKC, seguridad del componente, dirección MAC e ID del inmovilizador) y deben ser programadas-adaptadas para que coinciden con la identidad del sistema inmovilizador actual.
En Ecupro disponemos de equipos y la experiencia necesaria para ofrecer la solución mas adecuada para cada caso.
Soluciónes fallo inmovilizador
Llaves perdidas Range Rover Sport
Inmovilizador SsangYong Rexton
Ofrecemos servicios de reparación y programación de componentes electrónicos para automóvil. Centralitas motor (ECU), inmovilizadores, cuadros de instrumentos, centralitas de airbag, reprogramación de centralitas-potenciaciones, Unidades de confort.
Trabajamos con las principales marcas del mercado como Autoliv, Bosch, Delco, Delphi, Lucas, Magneti Marelli, Siemens, Denso, Visteon, VDO.
Si tienes alguna consulta o necesitas más información sobre una reparación, envíanos un mensaje con tus datos y nos pondremos en contacto, en la mayor brevedad posible.